¿Se puede hacer arroz en una olla lenta?

5/5 - (3 votos)

Como sabes, cocinar arroz implica someter a éste a una temperatura bastante alta sobre todo al principio, para que reaccione y quede como es debido. De lo contrario, el resultado no es bueno. Esto es aplicable a todos los arroces en general, aunque no todos se comportan de la misma manera. Lo que está claro es que, con esta idea de base, cocinar arroz en una olla lenta se plantea como un imposible, al menos a priori. ¡Pero nosotros no nos podíamos quedar ahí, y hemos investigado hasta sacar conclusiones!

Cualquiera que sea la selección de recetas para ollas lentas que consultemos, nos daremos cuenta de que las referencias al arroz prácticamente no existen, y si no es sencillo encontrar recetas de arroz en olla lenta, es porque la cosa no es recomendable ni sencilla en un principio, lo cual nos lleva a optar por un sistema de cocinado más convencional, sobre todo teniendo en cuenta que no se saca ningún beneficio de cocinar arroz lentamente, como sí sucede con la mayoría de alimentos que cocinamos.

OFERTA: Este repuesto te será de gran utilidad si usas a diario un robot Thermomix o similar.

Cómo se cocina arroz en una olla de cocción lenta

Después de mucho practicar y de darle muchas vueltas al asunto, nosotros hemos llegado a varias conclusiones:

  • Para empezar, que siempre que no sea imprescindible, vamos a intentar cocinar el arroz en una olla normal, respetando la técnica del arroz según el resultado que deseemos obtener, y sobre todo, dándole bastante alegría al fuego en el primer tercio de tiempo de cocción.
  • En segundo lugar, que en caso de querer hacer arroz con olla rápida, vamos a descartar los arroces redondos, y vamos a optar por arroz vaporizado. En este caso, a temperatura media, el tiempo de cocción del arroz en olla lenta será de entre 30 y 40 minutos, como se explica en este vídeo.
  • En tercer lugar, en caso de que queramos hacer arroz redondo en una olla lenta sí o sí, irremediablemente tenemos que darle un hervor de 5 minutos al arroz en una cazuela con agua hirviendo, antes de añadirlo bien escurrido a nuestra olla lenta en la que reposen los ingredientes que acompañarán al arroz y el líquido correspondiente (que al llevar ya una pre cocción, será la mitad de lo habitual).

El arroz es un cereal que tiene su aquél a la hora de ser cocina, y no nos vale con emplear cualquier fórmula si queremos que el resultado sea realmente bueno. Lo interesante de hacer arroz en olla lenta, puede ser el hecho de no alterar el resto de ingredientes con una cocción excesivamente elevada en grados centígrados al comienzo, o el de poder añadir los ingredientes y desentendernos, aunque lo cierto es que al arroz nunca lo debemos dejar sólo. Siempre conviene estar pendiente de su cocción, para hacer las rectificaciones de tiempo, o líquido, o removidas (en caso de que queramos un risotto), que consideremos oportunas.

Cómo hacer arroz con leche en olla lenta

Viendo lo visto, uno de los mayores retos a los que nos apetecía enfrentarnos era el de hacer un arroz con leche en olla lenta. Un arroz con leche, teniendo en cuenta las ya sabidas complicaciones a las que nos enfrentamos a la hora de cocinar arroz con una olla de cocción lenta, no es cualquier cosa que lleve leche y arroz medianamente bien cocido. Para que un arroz esté sabroso y en su punto, incluso en una receta dulce como la del arroz con leche, tenemos que cuidarnos de medir muy bien cada detalle, y nuestras conclusiones se inspiraron en los consejos de la receta del arroz con leche en olla lenta del blog crockpotting, donde se plantea un sistema con mucha lógica que, al igual que comentábamos antes, requiere de tres pasos bien diferenciados. El proceso se resume en tres pasos:

  • Calentar la leche y su correspondiente palo de canela y piel de naranja o limón en la olla lenta a temperatura alta, durante 60 minutos.
  • Añadir el arroz, sin más, y dejarlo otros 60 minutos a temperatura alta.
  • Añadir el azúcar, remover hasta disolver muy bien, y y dejar una hora más (ellos recomiendan una hora, nosotros hemos probado con 30 minutos, y nos ha gustado más el resultado).

Las cantidades: 3/4 litro de leche, 125 gramos de arroz de grano redondo (alias, «el temido») y 100 gramos de azúcar.

De todas formas, viendo lo visto, reiteramos la idea de que hacer arroz en una olla lenta, en cualquiera de sus variables, dulce o salada, seco, meloso o caldoso, resulta complicado en líneas generales, y en caso de no ser imprescindible, se recomienda usar un método tradicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *